tienda de repuestos bmw audi mercedes benz aceite frenos pastillas de frenos

5 herramientas poco comunes que todo mecánico independiente debería tener

La clave de un buen mecánico es simplificarse el trabajo

Ser un mecánico independiente puede ser una tarea desafiante, ya que es importante contar con las herramientas adecuadas para realizar un trabajo eficiente y de calidad. Aunque hay muchas herramientas comunes que todo mecánico tiene en su caja de herramientas, también hay algunas herramientas menos conocidas que pueden hacer una gran diferencia en el trabajo. En este sentido, en este artículo exploraremos 5 herramientas poco comunes que todo mecánico independiente debería tener en su inventario para hacer el trabajo de manera más efectiva y eficiente.


Probador de chispa

El probador de chispa de motor es una herramienta de diagnóstico imprescindible para cualquier motor de combustion ya que da una respuesta instantánea a “¿tiene chispa?”. Ahorra tiempo, frustración y dinero mientras que también ofrece una manera segura de identificar chispas

Para utilizarlo, simplemente conecta el probador entre la bujía y el cable de la bujía, si se envía chispa, el probador reflejará la chispa y se iluminará. Encuentra bujías sucias, puntos defectuosos, cables o conexiones defectuosas, etc.


Cámara endoscópica

Esta herramienta no es más que una cámara en la punta de un cable semi rígido, es de mucha utilidad pues puede ayudar a dar diagnósticos sin necesidad de desarmar partes complicadas del motor u otras partes del carro, ahorrando tiempo y costos.

Por lo general funcionan con smartphones y computadoras, pues desde estos aparatos puede realizarse la visualización directamente, además cuentan con luz, esto las hace de uso fácil y practico pues basta con introducir el cable con cámara en algún orificio, por ejemplo el agujero de la bujía para revisar el interior de un cilindro.


Extractor e instalador de bujes/cojinetes

Un extractor de cojinetes o bujes es una herramienta que se utiliza para quitar cojinetes, bujes o cualquier pieza pequeña que se instale a presión de una variedad de componentes de un vehículo, como ruedas, ejes y transmisiones.

Básicamente funciona con un eje roscado al cual se le adaptan diferentes puntas dependiendo la pieza a extraer, luego al girar sobre el eje con rosca genera la presión necesaria para empujar los bujes o cojinetes fuera o adentro según el trabajo a realizar


Extractor de resortes de válvulas

Es una herramienta que facilita el mantenimiento a los sellos de válvula o propiamente para el remplazo de los resortes y seguros de válvula, haciendo el trabajo de forma segura, económica y eficaz para el mecánico.

Esta herramienta evita el desmontaje de la culata completa y le facilita todo al mecánico que evite recurrir a diferentes métodos peligrosos que podrían ocasionar daños en la válvula, el resorte o incluso desviaciones en los mecanismos de la válvula.


Purgador de frenos

Esta es una gran herramienta que ayuda en el proceso de vaciado del líquido de frenos que es parte del mantenimiento regular de un automóvil. Se recomienda drenar el líquido de frenos cada 50 000 km o cada 2 años, pero también se debe drenar cada vez que se reemplaza un componente del circuito de freno hidráulico.

reemplaza un componente del circuito de freno hidráulico. Esta herramienta ayuda a drenar el líquido viejo al momento de reemplazarlo por el nuevo, de la misma forma ayuda a eliminar esas burbujas de aire que se forman en tubos y mangueras que transportan el sistema de frenos de un vehículo.


Todas estas herramientas harán mucho mas fácil y profesional el trabajo para un mecánico independiente, haciendo mas rápidos y ágiles los trabajos y servicios, sin mencionar el toque profesional y limpio que le darán a la labor, además recuerda siempre tener a la mano una caja de multi herramientas portátil, esta te salvara de muchas emergencias, tanto si eres un mecánico o no.

Publicaciones Similares

Deja un comentario