¿Sabes quienes mueven a la sociedad?

Los trabajadores son parte fundamental de la sociedad y son el recurso más importante ante cualquier entidad para que pueda operar en el día a día. Cada uno cumple un rol importante sin importar el tipo de labor que desempeñe, ya que todos tienen el objetivo de esforzarse para tener un mejor futuro. Sin embargo, se viene luchando por los derechos de los trabajadores desde años atrás y hubieron personas que marcaron una diferencia en la sociedad para que esto pasará.


Todo inició en la fábrica McCormick en la ciudad de Chicago en 1886. Donde los trabajadores realizaron una protestas debido a que podían tener jornadas laborales de hasta 18 horas, no tenían derechos laborales e incluso a tan corta edad los niños trabajaban en diferentes fábricas.

En las diferentes protestas se llegó a la violencia causando muertes y heridos que fueron noticias mundiales, por lo que diferentes países optaron a promover los derechos de los trabajadores y lograron establecer beneficios para cada una de estas personas que luchan por un futuro.

Guatemala también es uno de los países donde se conmemora el día del trabajador sin importar la profesión u oficio que se tenga, ya que todas las personas salen a trabajar desde temprano por tener el deseo de salir adelante, no obstante vivimos en un país donde debemos mejorar diversidad de carencias que pueden contribuir a la sociedad y a las generaciones futuras.

Cabe destacar que celebramos el día del trabajo porque todos merecemos que se destaque nuestro esfuerzo pero como trabajadores también poseemos obligaciones con nuestros empleadores, dar lo mejor de nosotros para que exista un mutuo beneficio y el cambio en la sociedad se irá generando cuando cada uno de nosotros comprenda que tener un trabajo hoy en día es un gran privilegio por la gran tasa de desempleo que existe a nivel mundial, pocos logran generar ingresos por medio de un empleo y el resto opta por el comercio informal.

“No hay ningún secreto para el éxito. Es el resultado de la preparación, el trabajo y aprender del fracaso”

(Colin Powell)

Publicaciones Similares

Deja un comentario